Si has escrito un libro, deberías sacarlo a la venta, independientemente de lo bien escrito que esté, y la autopublicación de un manuscrito propio es una forma genial de dar a conocer tu mensaje.
La autopublicación de su libro es una oportunidad para empezar de cero y evitar el engorroso e ineficiente proceso de publicación tradicional.
Organización del Contenido
Por qué no publicar en una editorial
Publicar en una editorial tiene muchos beneficios, pero ellas tienen demasiados manuscritos esperando ser revisados y publicados.
Algunas no permiten que los nuevos escritores tengan una oportunidad de ser publicados. Aunque tu libro sea grandioso, es muy probable que no sea leído por los evaluadores de las editoriales por la alta demanda que tienen.
Cuando autopublicas, tú tienes el control total de tu obra y si realizas las estrategias adecuadas, puedes conseguir mucho más que si publicaras con una editorial.
Dónde autopublicar
Realmente autopublicar en internet es muy sencillo.
Una vez que tu manuscrito esté preparado para el mercado, puedes elegir entre varios sitios diferentes donde autopublicar:
- Amazon. La opción más conocida y la más sencilla.
- Lulu. Te permite tener tu libro en formato físico.
- Bubok. Te ofrece distribuir tu libro en diversas tiendas y plataformas.
Estas son las más conocidas, pero si me preguntaras cuál es la que prefiero, te mencionaría que Amazon.
Antes Lulu era una de mis opciones preferidas, pero cambió su forma de trabajo y con ese cambio mis ventas disminuyeron drásticamente.
Y no sólo por mi, sino he escuchado de otros autores algo semejante.
Aunque Bubok te ofrece un servicio muy completo, Amazon es una gran opción para llegar a todo el mundo.
Amazon tiene la opción de vender tu libro en formato digital y hacer impresión bajo demanda. Por experiencia el libro digital (ebook) tiene más ventas que el físico.
Esta entrada del blog es muy general, pero si deseas aprender más sobre el proceso de ventas en Amazon, te recomiendo el entrenamiento para escritores; ve aquí para unirte: http://libro.red/escritor
Por qué autopublicar en Amazon
Porque Amazon llega a todo el mundo.
Amazon no sólo vende los libros, también tiene un programa de suscripción para que los usuarios lean todos los libros que deseen. Si tú como autor permites que tu obra esté en ese programa, Amazon te compartirá las ganancias de acuerdo a las páginas que lean los usuarios.
También tiene la opción de impresión bajo demanda. Si optas por participar con esta opción, tu libro se imprime sólo cuando un lector lo solicita.
Buscar una imprenta
Aunque el formato digital es el más sencillo de distribuir, muchos escritores desean tener su libro en formato físico.
Para tenerlo en ese formato, te recomiendo buscar una imprenta en tu ciudad o cerca de ella, que haga impresiones de 50 o cien ejemplares. Busca opciones económicas y de calidad.
Esos ejemplares físicos podrás venderlos en tus presentaciones o dárselos a algunos librerías locales para que los vendan.
Cuidado con las pseudoeditoriales
Existen pseudoeditoriales que te cobran por publicar tu libro. Ten cuidado con ellas.
Estas supuestas editoriales, cobran por imprimir el libro y colocarlo en Amazon. Tendrás suerte si lo distribuyen en más lugares.
Desafortunadamente abundan estos negocios.
Una editorial te ayuda a que tu libro se distribuya y venda, y en un año te paga tus regalías sobre lo vendido. Pero las pseudoeditoriales te cobran por tu manuscrito, sin importar si se vende o no.
Si vas a pagar para que lo publiquen, mejor busca quién te asesore para darle una mejor calidad, paga por ese servicio y autopublica. Así no gastarás tanto dinero.
Encuentra a tus lectores
Por supuesto no basta con escribir o autopublicar tu libro, necesitas que lo compren.
Toma en cuenta que en el mercado existen muchos autores que han escrito sus propios libros y serán tu competencia, además de otros que ya están redactando el suyo. Por eso tienes que promocionarlo en las redes sociales, para llegar a la mayor cantidad de personas.
Busca grupos especializados en el tema de tu libro, comparte contenido de calidad para crear confianza en tus futuros lectores y de vez en cuando, ofrece tu obra.
Elabora vídeos para Youtube y Tik Tok, donde muestres contenido clave de tu libro, para convencer a tus futuros lectores para comprar tu manuscrito.
Hay muchas alternativas para vender tu libro, que no se puede abordar en unas pocas líneas. Dime si deseas contenido relacionado a este tema, para prepararte más entradas de blog o vídeos en el canal (por cierto, ¿ya estás suscrito? Si aún no, ve aquí: http://libro.red/sttv).
Vive de Internet con este contenido exclusivo
La mayoría de las oportunidades de ganar dinero son demasiado «buenas para ser verdad» y a menudo son clausuradas por las autoridades porque son una estafa. Es la verdad y hay que hablarlo claramente.
En otras oportunidades, pueden pasar años y varios intentos fallidos antes de conseguir algún éxito.
Pero no todo es malo en los negocios en Internet, hay muchas oportunidades reales, y cualquiera puede beneficiarse de ellas con poco esfuerzo.
Conoce cómo conseguir que tus futuros ingresos provengan de Internet en esta plataforma con todo mi contenido exclusivo: http://libro.red/exclusivo
Es contenido exclusivo de alta calidad que te ayudará a ganar dinero en Internet.
Si aprendiste con el contenido... ¡Únete a la comunidad!